• El Consejo de la Juventud de España presenta una Alianza por la Juventud, un acuerdo inédito que situará a España como un país referente en derechos de la juventud.
• Miembros de la sociedad civil y decenas de entidades firman y se comprometen con la Alianza para conseguir una Década por la juventud.
• Este acuerdo tiene como objetivo garantizar los derechos de la juventud y asegurar que, durante esta década, las personas jóvenes van a estar en el centro de la agenda política.
Madrid, 17 de marzo de 2022 – El Consejo de la Juventud de España presenta la Alianza por la Juventud con el respaldo de decenas de entidades y miembros de la sociedad civil que se han comprometido con el acuerdo mediante firma. La Alianza recoge diversos puntos a alcanzar en la próxima década, denominada por los presentes como Década por la Juventud.
Durante los últimos diez años se han realizado políticas perjudiciales para la juventud, errantes, que no han respondido a ninguna estrategia a corto, medio o largo plazo. Las personas jóvenes en nuestro país entraron en la pandemia sin haberse recuperado de las consecuencias negativas de la anterior crisis económica y van a comenzar la recuperación post pandemia con las peores cifras socioeconómicas para el colectivo en todo el Siglo XXI: el 30,3% de las personas jóvenes están en riesgo de pobreza y exclusión social, el 28,8% se encuentra en paro y tan solo el 14,9% vive de manera emancipada .
2022 será el Año Europeo de la Juventud y por ello, la sociedad civil juvenil de España alza su voz y tiende la mano al Gobierno y a las distintas fuerzas políticas con un objetivo: afrontar el reto histórico ante el que se encuentra España garantizando los derechos de la juventud y asegurar que, durante esta década, las personas jóvenes van a estar en el centro de la agenda política, siendo parte activa de la transformación de nuestro país.
La Alianza por la Juventud será un acuerdo inédito en nuestro entorno, situando a España como un país referente en derechos de la juventud. Su materialización no solo involucraría a las generaciones más jóvenes, si no que garantizaría la sostenibilidad y solidaridad de nuestro Estado de Bienestar, beneficiando con ello a todo el país, construyendo una España mejor y con futuro. Una Alianza por la Juventud ahora, para la España de hoy y de mañana.
En palabras de Elena Ruiz Cebrián, presidenta del CJE: “Ha llegado el momento de priorizar a la juventud en la agenda pública. La fortaleza del eslabón más débil, la juventud, será la que marque el futuro de España y por eso ha llegado la hora de alcanzar un gran acuerdo por la juventud que refuerce nuestra sociedad. Si durante la Transición los partidos de uno y otro lado firmaron los Pactos de la Moncloa para constituir nuestra democracia o en los años 90, con el Pacto de Toledo, se garantizaron firmemente los derechos de los más mayores, desde el Consejo de la Juventud de España reclamamos que este debe ser el momento de alcanzar una Alianza por la Juventud.”
Todo lo que mecesitas saber sobre la Alianza por la Juventud aquí
Para más información:
Antonio Martínez Blanco
Técnico de Comunicación
626 37 11 27 - amartinez@cje.org