13 de agosto de 2015. Ante las declaraciones procedentes del Gobierno negando la precariedad en el empleo juvenil, el Consejo de la Juventud de España manifiesta que la sobrecualificación, subocupación y temporalidad son los adjetivos más habituales que acompañan al concepto de empleo juvenil.
La lacra del empleo juvenil radica tanto en la cifra de desempleo, de más del 49% en personas de 16 a 24 años, como en las condiciones laborales de la juventud empleada. Sobrecualificación, subocupación y temporalidad son las características que definen en la actualidad el empleo juvenil. Así lo indica, el Observatorio Joven de Emancipación que edita el propio Consejo Juventud de España, y que pone de relieve lo insuficiente de la calidad del empleo juvenil para alcanzar la emancipación y poder aspirar a un plan de vida con futuro.La tasa de personas jóvenes subocupadas alcanza el 24,4% (16-24 años) y el 21,8% (25-29 años). El 77% de las personas de 25 a 29 años con una jornada parcial lo hacen de forma involuntaria, esto es, aunque quieren trabajar a jornada completa, no pueden hacerlo. El 57,4% de las personas jóvenes se encuentran desempeñando un puesto de trabajo por debajo de su cualificación. En cuanto a la temporalidad, la práctica totalidad de las nuevas contrataciones a la población juvenil son temporales (92,8% en el último trimestre 2014).
Estos datos dibujan una realidad con menores salarios, menores derechos laborales, prestaciones por desempleo de menor cuantía y una realidad en la que se acaban trabajando más horas de las contratadas.
Estos aspectos precarizan el empleo juvenil y ello nos lleva a hablar de algo que nos parece más grave aún: la pobreza juvenil. El 38% de los hombres y el 35,7% de las mujeres (16-24 años) se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Desafortunadamente, si algo define al empleo juvenil es su precariedad, una situación de tal gravedad que debe afrontarse con la intervención conjunta de las distintas administraciones y agentes sociales.
*datos extraídos del 8ª observatorio de emancipación del Consejo de la Juventud de España