Ante el actual panorama socio-político, marcado por la disminución de la influencia del tejido social (en especial el juvenil) en los designios de los gobernantes y administradores y la falta de credibilidad de todos los estratos de la clase política, se hace necesario recurrir a formas de llegar a la opinión pública desde un posicionamiento crítico y ético al mismo tiempo, que aglutine el sentimiento popular juvenil y permita generar confianza en alternativas y propuestas. Para ello, las entidades deben conocer los mecanismos que permiten incidir de manera honesta y transparente en las decisiones políticas, así como la existencia de otros mecanismos menos lícitos, que se utilizan para influir, y la manera de contrarrestarlos.
DE LA IDEA A LA ACCIÓN - Cómo conceptualizar y dar forma a una idea, trabajar con ella y hacer que llegue a los demás (partidos políticos, plataformas y organizaciones y/o sociedad en general)
- Estrategias de comunicación y organización.
- Desarrollo de un ejercicio práctico.
- Como vehiculizar la idea y concepto.
- Valorar que medios son los idóneos para la acción.
- Como trasladar el concepto a redes sociales.
- Desarrollo de un ejercicio práctico.
THINK TANKS
- Que son y cómo funcionan.
- Como contrarrestar o neutralizar un mensaje ideológico dirigido lanzado por “los otros”
LAS ALIANZAS
- RED, COALICIÓN y LOBBY (diferencias, características y análisis de las mismas)
- Unificación del discurso.
EQUIPO DOCENTE: Manuel Menchón