Madrid, 08 de marzo de 2023 – Hoy, 8 de marzo, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para seguir luchando por la igualdad y el fin de la opresión patriarcal contra las mujeres. En este día histórico, nosotras, desde el Consejo de la Juventud de España, nos comprometemos a seguir trabajando por una sociedad más justa, libre de violencia y feminista.
Reivindicamos el derecho a la igualdad en todos los ámbitos de la vida: en el trabajo, en la educación, en la política, en el hogar y en las calles. Luchamos por la erradicación de la violencia de género en todas sus formas, incluyendo la violencia sexual, la explotación sexual y reproductiva. Exigimos una sociedad donde las mujeres, y en concreto las mujeres jóvenes, puedan desarrollarse plenamente en todos los aspectos de la vida sin sufrir discriminación alguna ni violencia.
Somos conscientes de que la igualdad real, la material, no se ha alcanzado todavía y que aún queda mucho por hacer. Por ello, exigimos políticas públicas efectivas que vayan a la raíz del problema, que incidan en la educación en igualdad desde edades tempranas dejando atrás la reproducción de los estereotipos de género y logremos la plena participación de mujeres y niñas en la sociedad.
Que en materia sociolaboral conceptos como el techo de cristal, el suelo pegajoso, la brecha salarial, puestos feminizados, la triple jornada o feminización de la pobreza sean abordados integralmente de tal manera que desaparezcan y que la promoción de la corresponsabilidad en los cuidados logre deconstruir y dejar de atribuir esa labor en nosotras. Asimismo, pedimos servicios públicos de calidad para garantizar la protección y la atención optima e integral a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia machista.
Como jóvenes feministas, no nos rendiremos hasta conseguir una sociedad libre de violencia y con igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Nos comprometemos a seguir luchando por nuestros derechos y por los de todas las mujeres de forma interseccional y transversal, sin importar orientación sexual, raza, etnia, situación administrativa, opinión política, posición económica, discapacidad o cualquier otra condición. Porque los derechos de las mujeres son Derechos Humanos.
Juntas, podemos conseguirlo.
¡Nos vemos en las calles!
Pincha aquí para ver el vídeo completo de las charlas "Derechos laborales para todas"
Para más información:
Antonio Martínez Blanco
Técnico de Comunicación
626 37 11 27 - amartinez@cje.org