La irrupción de las redes sociales y la fuerte presencia de las TIC,s, han cambiado la manera de comunicación entre las personas y entidades, de manera que el correo electrónico en pocos años se ha visto superado por formas más inmediatas de comunicación interpersonal como facebook, twitter, linkedin, skyp, o el wasap. En este sentido se hace necesaria la presencia de las entidades en estas y otras formas de comunicación y difusión. Sin embargo, dicha presencia requiere de una gestión coherente de todas estas herramientas para sacarles un partido sin caer presa del caos personal que proponen.
DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN EN REDES SOCIALESBloque I: Comunicación 2.0 y Publicación de Contenidos
- Comunicación 2.0 y Entidades Sociales:
- Gestores de contenidos: Weblogs (Wordpress):
- Curación de contenidos: Paper.li y Scoop.it
- Herramientas para la gestión de la información: Delicious, Diigo, Evernote,
- Difusión y promoción en las Redes Sociales (Principales Redes Sociales Generalistas: Facebook, twitter, tuenti…, Redes Especializadas: Linkedin, Facecoop, N-1…, herramientas de creación de Redes Sociales: Elgg, Ning...).
- Repositorios Sociales: Youtube, slideshare, flikr…
- Aplicaciones profesionales para la gestión múltiple de las Redes Sociales: herramientas de sincronización, seguimiento, programación…
- Correos masivos, boletines y sistemas de subscripción de contenidos: Rightinbox, Mailchimp...
Bloque V: Posicionamiento en buscadores (SEO).
- Técnicas de Posicionamiento Interno en los espacios web
- Técnicas Posicionamiento Externo a los espacios web.
- Optimización en los buscadores.
- Otros conceptos relacionados: SMO y SEM
Equipo docente: (Equipo Pedernal)
Fernando Domínguez
Adrián Aguado
Javier Cobo